A veces, lo que más acumula polvo, bacterias y malos olores en el hogar no es lo que más usamos, sino lo que menos lavamos. Las cortinas, alfombras y cobijas forman parte esencial del ambiente de nuestra casa, pero muchas veces pasan meses —¡o incluso años!— sin recibir una limpieza adecuada.
¿Te has preguntado: cada cuánto debes lavar tus cortinas o tus tapetes? ¿Qué pasa si no lo haces? En esta guía te damos la respuesta y te compartimos los mejores consejos, técnicas y productos de aseo para el hogar que puedes usar para que tu casa se mantenga limpia, fresca y saludable.
¿Cómo se deben lavar las cortinas?
Las cortinas, aunque no las toquemos tanto como los muebles o los pisos, están en constante contacto con el polvo del ambiente, la humedad e incluso con bacterias y ácaros que pueden afectar a tu salud, especialmente si sufres de alergias.
¿Cada cuánto lavar las cortinas?
La recomendación general es lavar las cortinas cada 3 o 4 meses. Si vives en zonas con mucha contaminación, cerca a una vía principal, o si en casa hay personas con asma o alergias, lo ideal es hacerlo cada 2 meses.
Tipos de cortinas y lavado
-
Cortinas livianas (visillos o de lino): se pueden lavar en lavadora en ciclo suave con agua fría y detergente neutro.
-
Cortinas pesadas (tipo blackout o de tela gruesa): mejor lavarlas en tintorería o con limpieza en seco, aunque algunas pueden lavarse a mano si el fabricante lo permite.
-
Cortinas con aros metálicos o detalles delicados: usar fundas protectoras o bolsas para ropa delicada si se lavan en lavadora.
¿Qué productos usar?
En Cory puedes encontrar detergentes suaves que cuidan las fibras de las telas, eliminan polvo y malos olores sin dejar residuos que puedan afectar tu salud o la del ambiente. Además, puedes complementar con un ambientador en spray suave para mantener tus cortinas oliendo bien por más tiempo.
Tips extra:
-
Aspira las cortinas cada 2 semanas con una boquilla especial para telas.
-
Si no puedes lavarlas tan seguido, airea las cortinas abriéndolas por completo durante el día.
Tips de lavado para alfombras
Las alfombras y tapetes son una de las superficies que más suciedad acumulan. Están en contacto constante con los zapatos, el polvo del aire, restos de comida o mascotas. Si no los limpias con frecuencia, pueden convertirse en el hogar de ácaros, hongos y bacterias.
¿Cada cuánto lavar tapetes?
Dependerá del uso y el tipo de alfombra. En general:
-
Alfombras grandes (sala, comedor): limpieza profunda cada 3 a 6 meses.
-
Tapetes pequeños (entrada, baño): una vez al mes.
-
Alfombras de uso diario (pasillos o dormitorios): mínimo cada 2 meses.
Entre cada limpieza profunda, se recomienda aspirar los tapetes 1 o 2 veces por semana.
¿Cómo limpiar los tapetes?
-
Aspiradora: usa una con cepillo rotativo o modo especial para alfombras.
-
Limpieza en seco: con polvos limpiadores o bicarbonato. Espolvorea, deja actuar y aspira.
-
Limpieza con agua y producto: mezcla un limpiador suave con agua tibia, aplica con un cepillo y seca muy bien al final.
Productos recomendados
En Cory puedes encontrar productos para limpiar alfombras que eliminan manchas, neutralizan olores y cuidan las fibras. Algunos incluyen fórmula antialérgica ideal para hogares con mascotas o niños.
Consejos prácticos:
-
No mojes en exceso la alfombra, podría generar hongos.
-
Ventila bien después de limpiar, para evitar humedad y malos olores.
-
Usa tapetes lavables en zonas de alto tránsito para facilitar el mantenimiento.
Consejos para tener unas cobijas impecables
Las cobijas están en contacto directo con nuestra piel cada noche. Aunque no parezca, sudamos, dejamos células muertas y acumulamos olores con el uso diario. Por eso, es importante lavarlas con frecuencia y de forma adecuada.
¿Cada cuánto lavar cobijas?
-
Cobijas ligeras o mantas: cada 15 días.
-
Cobijas gruesas (plumones, acolchados): cada 1 o 2 meses, dependiendo del uso.
-
Cobijas de decoración (sillones o pie de cama): cada 2 meses o cuando estén sucias.
Cómo lavar las cobijas:
-
Lee la etiqueta: algunas cobijas deben lavarse en seco.
-
Usa lavadora de carga grande: si son muy pesadas, es mejor llevarlas a lavandería profesional.
-
Detergente suave: evita los detergentes con perfumes fuertes que puedan causar irritación.
Seca completamente
Este paso es clave. Si no secas bien las cobijas, pueden guardar humedad y generar malos olores o incluso moho. Si usas secadora, hazlo en ciclo lento y con una pelota de secado. Si secas al aire libre, evita el sol directo que pueda dañar el color.
Dale un toque extra
Después del lavado, puedes rociar ligeramente las cobijas con un spray de textiles de fragancia suave, como los de Cory, para que huelan a limpio por más tiempo.
¿Por qué es importante mantener limpios estos textiles?
Salud: los ácaros del polvo y bacterias pueden causar o agravar alergias y problemas respiratorios.
Ambiente: una casa limpia se siente más fresca, ligera y agradable.
Durabilidad: si cuidas tus textiles, durarán más y conservarán mejor su forma y color.
Bienestar emocional: entrar a una habitación con cortinas limpias, tapetes cuidados y cobijas suaves da sensación de orden y paz.
La limpieza del hogar no solo se trata de barrer y trapear. Los textiles como cortinas, tapetes y cobijas merecen una atención especial. Aprender cómo limpiar los tapetes, lavar cortinas adecuadamente y cuidar tus cobijas no solo mejora la apariencia de tu hogar, también protege tu salud y la de tu familia.
No dejes que estos elementos pasen meses sin lavado. Crea una rutina, usa los productos de aseo para el hogar adecuados —como los que encuentras en Cory— y transforma tus espacios con limpieza, frescura y mucho cuidado.
Porque un hogar limpio no es solo el que se ve bonito, sino el que también se siente bien.