Preparación de hoteles y alojamientos para la temporada alta de Semana Santa:  Estrategias de limpieza y desinfección

Preparación de hoteles y alojamientos para la temporada alta de Semana Santa: Estrategias de limpieza y desinfección

Llega Semana Santa, una de las temporadas más esperadas por viajeros y turistas. Para los hoteles y alojamientos, también es una de las etapas más exigentes del año. Las reservas aumentan, los huéspedes se multiplican y las exigencias de limpieza y calidad se vuelven más estrictas. 

Pero, ¿está tu hotel realmente listo para recibir a tantos visitantes? En este artículo te mostraremos cómo preparar hoteles para la temporada alta, con estrategias sencillas pero efectivas de limpieza profunda y desinfección.

¿Qué debo tener en cuenta para la temporada alta de Semana Santa en hoteles?

La limpieza de hoteles durante temporada alta debe ser impecable. Un solo descuido puede significar una mala reseña, una queja directa o incluso una cancelación. Estos son algunos aspectos clave que todo gerente o encargado de alojamiento debe tener en cuenta:

  • Aumento en la frecuencia de uso de habitaciones y zonas comunes: Más personas significa más suciedad, más residuos y mayor riesgo de contagios.

  • Altas expectativas del cliente: En Semana Santa, muchos huéspedes buscan descanso, comodidad y un ambiente limpio. La limpieza se convierte en un factor de decisión.

  • Equipo de limpieza preparado: Asegúrate de contar con personal suficiente, bien entrenado y con productos adecuados como los de Cory, para cubrir todas las tareas necesarias.

  • Planificación de turnos y tareas: Organizar el tiempo del personal de limpieza es clave para lograr eficiencia sin afectar la experiencia del huésped.

Protocolos de limpieza para los alojamientos y hoteles en temporada alta

Implementar protocolos claros de desinfección de hoteles es fundamental para mantener los espacios seguros. No se trata solo de que todo luzca limpio, sino de garantizar que esté verdaderamente desinfectado. Aquí te compartimos una guía paso a paso:

  1. Limpieza profunda diaria: Realiza al menos una limpieza exhaustiva al día en cada habitación, incluyendo baños, suelos, superficies, controles remotos, manijas y teléfonos.

  2. Uso de productos certificados: Utiliza desinfectantes y limpiadores aprobados para uso profesional, como los de la línea de Cory, que eliminan bacterias sin dañar las superficies.

  3. Rotación de textiles: Cambia sábanas, toallas, cobijas y cortinas con mayor frecuencia de lo habitual.

  4. Desinfección de zonas comunes: Aumenta la frecuencia de limpieza en recepción, ascensores, pasillos, comedores y gimnasios. Estas áreas tienen alto tránsito y deben limpiarse varias veces al día.

  5. Ventilación y control de olores: Airear las habitaciones y usar productos neutralizadores mantiene el ambiente fresco y libre de olores desagradables.

  6. Supervisión constante: Debes designar responsables para revisar el cumplimiento de los protocolos y actuar rápidamente ante cualquier eventualidad. 

Consejos para mantener la limpieza durante la temporada alta

Con la demanda al máximo, es importante no perder el control. Estos consejos de limpieza pueden ayudarte a mantener la organización y la calidad:

  • Revisa el stock de productos con anticipación: Evita quedarte sin limpiadores, desinfectantes o implementos clave durante los días de mayor ocupación. Puedes adquirir soluciones confiables en Cory.

  • Establece rutinas claras: Desde el check-in hasta el check-out, cada momento debe tener acciones de limpieza definidas.

  • Comunica al huésped las medidas: Mostrar que se siguen protocolos de limpieza profunda genera confianza y mejora la experiencia del cliente.

  • Aprovecha los momentos de baja ocupación: Si hay habitaciones vacías por unas horas, úsalas para hacer una limpieza más detallada.

  • Capacitación continua: Asegúrate de que todo el equipo sepa exactamente cómo aplicar los productos, en qué cantidades y con qué frecuencia.

  • Organiza al personal por zonas: Asigna a cada colaborador un área específica, así se evita la duplicidad de tareas y se mejora la eficiencia.

Tips para establecer rutinas de limpieza en alojamientos

Una rutina bien estructurada puede marcar la diferencia entre un hotel con buena reputación y uno que recibe constantes quejas. Estos tips te ayudarán a organizar mejor los procesos:

  1. Elabora una lista de chequeo por área: Habitaciones, baños, cocina, comedor, recepción, exteriores. Cada una debe tener su propio protocolo.

  2. Incluye tareas de limpieza profunda semanal: Como el lavado de alfombras, limpieza de ventanas, extracción de polvo de techos y lámparas.

  3. Ajusta la frecuencia según el tipo de uso: No es lo mismo una sala de reuniones que el comedor o el baño de recepción.

  4. Haz una reunión diaria de repaso: En 5 minutos, el equipo puede repasar tareas, sugerencias y ajustes necesarios.

  5. Aplica mejoras continuas: Escucha al personal de limpieza, ellos tienen ideas valiosas para optimizar el proceso.

  6. Utiliza productos multifunción: Un mismo producto que desengrasa, limpia y desinfecta ahorra tiempo y recursos. En Cory encuentras varias opciones.

La preparación de hoteles para la temporada alta de Semana Santa no debe tomarse a la ligera. La limpieza de hoteles, más allá de ser una rutina diaria, es una estrategia clave para ofrecer una experiencia memorable y segura a los huéspedes. Con protocolos claros, productos de calidad y un equipo capacitado, es posible mantener el orden incluso en los días más ocupados.

La desinfección de hoteles no solo previene enfermedades, también proyecta profesionalismo y cuidado. Haz que tu alojamiento destaque esta temporada con una limpieza profunda y constante.

Y recuerda, en Cory encuentras todo lo necesario para lograrlo con eficiencia y seguridad. ¡Haz de la limpieza tu mejor carta de presentación!

Regresar al blog